jueves, 24 abril 2025

Asamblea aprueba reformas para respaldar historial crediticio de las personas en la nube

¡Sigue nuestras redes sociales!

Las reformas permitirán que las agencias de información utilicen tecnología de computación en la nube para almacenar y procesar datos crediticios.

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas. Las modificaciones permitirán que las agencias de información utilicen tecnología de computación en la nube para almacenar y procesar datos crediticios, brindando así una nueva alternativa de respaldo.

Las reformas a los artículos 17 y 19 autorizan el uso de almacenamiento en servidores remotos, accesibles vía internet, como una forma adicional para conservar y recuperar la información crediticia en caso de ser necesario.

El nuevo marco legal establece que tanto el Banco Central de Reserva (BCR) como la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) tendrán acceso irrestricto a dichos servicios. Además, el Comité de Normas del BCR será responsable de emitir regulaciones técnicas con el objetivo de asegurar el cumplimiento de estándares de ciberseguridad y protección de datos.

Asimismo, se aclara que el uso, transferencia o comercialización de la información contenida en las bases de datos requerirá el consentimiento expreso de los titulares, salvo en los casos específicos.

Según el dictamen aprobado, las disposiciones entrarán en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias