jueves, 20 junio 2024

Asamblea aprueba reformas a la Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria

¡Sigue nuestras redes sociales!

La Superintendencia de Regulación Sanitaria regulará productos farmacéuticos, dispositivos médicos, cosméticos, productos químicos, alimentos y bebidas, entre otros.

La Asamblea Legislativa ha aprobado reformas a la Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), un organismo cuyo objetivo es centralizar y fortalecer la regulación sanitaria en el país. Con 56 votos a favor, los diputados dieron luz verde a estas modificaciones, que consolidan las funciones de control y vigilancia de productos sanitarios en una única entidad.

La SRS, que comenzará a operar en agosto, se encargará del registro y la autorización de comercialización de medicamentos, cosméticos, alimentos, bebidas y productos agropecuarios. Además, la normativa prohíbe la experimentación de productos en animales y establece estándares internacionales para la regulación sanitaria.

Esta iniciativa busca reemplazar la dispersión actual de estas responsabilidades, que están divididas entre el Ministerio de Salud (MINSAL), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP).

Las reformas también incluyen la disolución gradual de la DNM, garantizando una transición sin interrupciones en los trámites y servicios actuales. Esta medida pretende asegurar la continuidad de las funciones regulatorias durante el cambio institucional.

Las reformas buscan centralizar y modernizar la regulación sanitaria, promoviendo un entorno favorable para los negocios y la inversión, mientras se asegura la salud pública mediante la calidad, seguridad y eficacia de los productos regulados.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias