#SanSalvadorPoesía #Digital
La segunda edición del Encuentro de Poesía de San Salvador será digital. Como respuesta frente a la pandemia, echamos mano de las herramientas virtuales de comunicación para congregar a más de cincuenta voces poéticas de treinta y seis país del globo.
Será del sábado 25 al viernes 31 de julio 2020 en 17 sedes digitales: universidades, bibliotecas, centros culturales, páginas de autor, revistas literarias, librería, editorial, etc., que en sus páginas alojarán la poesía del Encuentro, particularmente por Facebook y YouTube con la posibilidad de compartir el enlace en otras redes y sitios web de las sedes.
Poetas de los cinco continente se darán cita virtual en San Salvador. Lo digital lo permite en esta ocasión. El Encuentro de Poesía, que nació en diciembre 2019 como oportunidad de hermanamiento centroamericano, en esta edición cuenta con la poesía de más de cincuenta autores de diversas partes del mundo, como Samoa y Nueva Zelanda, Kenia y Egipto, Uzbekistán y la India, Finlandia y Macedonia, Chile y Honduras, en fin, poetas de treinta y seis naciones que han confiado en la organización de este Encuentro, sin faltar poetas de El Salvador, por supuesto.
También tendremos un homenaje al poeta salvadoreño Roque Dalton a 85 años de su nacimiento y 45 años de su asesinato. Será en la fanpage Roque Dalton: Fundación y Archivo Digital, que es sede del Encuentro, el sábado 25 de julio. Este homenaje reúne a más de cuarenta poetas de la región centroamericana unidos por el abrazo que da nuestro Roque Dalton.
Invitamos a unirse a esta celebración de la poesía en muchos idiomas y conocer a los poetas invitados siguiendo la programación del II Encuentro de Poesía de San Salvador en su fanpage de Facebook y en las diferentes sedes digitales, las que también invitamos a seguir en redes sociales y compartir sus publicaciones, especialmente esta vez las transmisiones del Encuentro.
Además, podemos enlazarnos a través del hashtag #SanSalvadorPoesía para seguir las publicaciones relacionadas.