Con el objetivo de potenciar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas artesanales, el Gobierno inauguró el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador.
Según explicó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, el centro se estructura en tres niveles con funciones diferenciadas. El primer piso se enfoca en la preservación del patrimonio cultural, en coordinación con el Ministerio de Cultura, destacando técnicas artesanales reconocidas como patrimonio cultural por esa institución.
El segundo nivel alberga un bistró con oferta gastronómica nacional, acompañado por una sala privada de exposiciones que se inaugurará el 30 de abril con una muestra dedicada al artista Fernando Llort.
En el tercer piso se encuentra un espacio destinado al diseño y exhibición de artesanías, que funcionará como vitrina permanente del trabajo artesanal salvadoreño. Además, el recinto incluye un salón que reúne los trabajos ganadores del Premio Nacional de Artesanía, otorgado anualmente.
Esta iniciativa es impulsada por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura, la Autoridad de Planificación del Centro Histórico y el financiamiento del fondo Fantel.
El Cedart busca fortalecer la profesionalización, formación y promoción de los emprendimientos artesanales, integrando arte, tecnología y elementos del patrimonio cultural en un entorno accesible y funcional para el desarrollo del sector.