La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han confirmado que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza para la Tierra, tras nuevos cálculos que han reducido su probabilidad de impacto a prácticamente cero.
Probabilidad de impacto reducida a casi cero
Inicialmente, las estimaciones indicaban un 3 % de posibilidad de colisión en 2032, lo que posicionó al asteroide como uno de los más riesgosos en las listas internacionales. Sin embargo, la ESA ahora calcula la probabilidad en 0,001 %, mientras que la NASA la sitúa en 0,0027 %, descartando cualquier impacto en los próximos cien años.
Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, aseguró que no hay posibilidad de que las probabilidades aumenten en el futuro.
“Ese es el resultado que esperábamos desde el principio, aunque no podíamos estar 100 % seguros de que sucedería”, afirmó Chodas.
Posible impacto en la Luna
Aunque la Tierra está fuera de peligro, la NASA estima que el asteroide aún tiene un 1,7 % de probabilidad de chocar con la Luna el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, los científicos esperan que esta posibilidad también disminuya con nuevas observaciones.
Continúan los estudios del asteroide
Descubierto en diciembre de 2023, el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y se acerca a la Tierra cada cuatro años.
Los telescopios seguirán rastreando su trayectoria en los próximos meses, mientras que el Telescopio Espacial Webb analizará su tamaño antes de que desaparezca de la vista en uno o dos meses.
A pesar de que el asteroide ya no representa un peligro, la NASA destacó que su estudio ha sido una “oportunidad invaluable” para mejorar la vigilancia de objetos cercanos a la Tierra.