viernes, 9 mayo 2025

Félix Ulloa: si el TSE cancela al CD cometerí­a prevaricato

¡Sigue nuestras redes sociales!

Exmagistrado del TSE define cuáles son los escenarios que podrí­an ocurrir sobre el CD y cómo quedarí­an las aspiraciones presidenciales de Bukele

Félix Ulloa, asesor jurí­dico de Nuevas Ideas, y exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirma que si dicho organismo ordena la cancelación del partido Cambio Democrático (CD) sus magistrados estarí­an cometiendo el delito de prevaricato, es decir, dictar una sentencia arbitraria o que obedece a otros intereses.

Ulloa explica que los magistrados del TSE deben decidir con quórum por unanimidad de cuatro de cinco votos para que establezcan si el CD continúa vigente o no. Además, aclara que su decisión no debe contrariar el artí­culo 47 de la Ley de Partidos Polí­ticos que prohí­be cancelar un partido con diputación.

Lea también: CD sin noticias del TSE sobre su vigencia o cancelación

“Si logran tener el quórum a favor de la cancelación, lo que procederí­a serí­a una demanda contra esos magistrados por Prevaricato, ya que decidieron violando la sentencia de la Sala que les ordena aplicar el artí­culo 47, y en segundo lugar, violando el artí­culo mismo que prohí­be cancelar bajo ningún caso un partido con diputado. Si lo cancelan, cometen prevaricato”, dijo Ulloa a ContraPunto.

Dice que otro escenario posible es que los magistrados del TSE no logren el quórum necesario, y se quede sin conceso la decisión, lo cual dejarí­a vigente el registro que actualmente tiene el CD y por ende su vigencia legal. Lo anterior, debido a que al igual que en 2015, no hay unanimidad entre magistrados.

Pero ¿Qué pasarí­a con la candidatura presidencial del Nayib Bukele y el CD? Félix Ulloa explica que si el TSE cancela al CD, ellos como alianza Nuevas Ideas- CD buscarí­an anular la sentencia y procesar penalmente a los magistrados, aunque ello dependa de un antejuicio de desafuero.

“Mientras tanto la candidatura de Nayib quedarí­a sujeta a que el caso se resolviera en otras instancias, y seguirí­amos en la inseguridad jurí­dica en la que estamos ahora”, expresa.

Esa resolución, deberí­a ser antes del 3 de agosto, último dí­a plazo establecido para que partidos tengan inscritas a sus fórmulas presidenciales.

Sabotaje a Nuevas Ideas

Ulloa denunció también que al interior del TSE los magistrados Fernando Argí¼ello Tellez y Guadalupe Medina, quienes según dijo, han saboteado la inscripción de Nuevas Ideas como partido polí­tico.

“Ellos han estado saboteando el proceso dentro del TSE, prolongando los actos administrativos y jurisdiccionales para que el partido Nuevas Ideas sea inscrito después del 3 de agosto”, señala.

Detalló que ayer vencieron plazos para impugnaciones, y ahora el TSE tendrí­a que ordenar la inscripción del partido, pero ha estado recibiendo más impugnaciones, no han notificado al partido, y  hay dos magistrados fuera del paí­s, atentando, según Ulloa contra la estabilidad democrática y la seguridad jurí­dica del paí­s.

Autoridades de Nuevas Ideas han denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el presunto bloqueo a su legalización.

Ulloa confirmó que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, recibirá en Washington  este 20 de julio a Federico Anliker como secretario general de Nuevas Ideas, y a Nayib Bukele como aspirante presidencial

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Mario Beltrán
Mario Beltrán
Periodista sección PolÃítica en ContraPunto. Graduado de Comunicaciones en Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.

Últimas noticias