miércoles, 29 mayo 2024

Perspectivas del nuevo gobierno de Nayib Bukele

¡Sigue nuestras redes sociales!

En pocos días, Nayib Bukele volverá a tomar el timón el país, para continuar transformando la realidad de El Salvador, como lo ha venido haciendo desde el 1 de junio de 2019.

spot_img

El 1 de junio próximo, es decir, en pocos días, Nayib Bukele asumirá su segundo mandato consecutivo como presidente de la República de El Salvador bajo la bandera del partido Nuevas Ideas, tras una licencia de seis meses que inició el 1 de diciembre de 2023, sucediendo a Claudia de Guevara, quien lo ha sustituido temporalmente en cumplimiento de una resolución de la Sala de lo Constitucional que permitió su reelección.

La aplastante victoria de Bukele en las elecciones del 4 de febrero de 2024 reafirma el amplio respaldo del pueblo salvadoreño hacia su liderazgo y para que continúe con sus políticas transformadoras, ya que recibió un total de 2,701,725 votos, que representan el 82.66 % de participación, según el escrutinio final del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Superando con 2.2 millones de votos a los partidos de oposición.

En su primer mandato, iniciado el 1 junio de 2019, Bukele se destacó por sus logros en seguridad pública y turismo, dos áreas que experimentaron mejoras significativas. Uno de los pilares de su gestión fue el Plan Control Territorial, lanzado el 20 de junio de 2019, que junto con el Régimen de Excepción aprobado en marzo de 2022, logró una histórica reducción de la criminalidad.

Según cifras gubernamentales, desde la implementación de estas políticas a la fecha, El Salvador ha registrado 500 días sin homicidios atribuidos al Régimen, y alcanzando un total de 614 días sin homicidios durante toda su administración.

De hecho, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el 2023 cerró con una tasa nunca antes vista de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes, siendo la más baja registrada en el país. Con esta nueva realidad, el Gobierno de Bukele se ha convertido en la primera administración capaz de desarticular a las dos principales pandillas del país: MS13 y 18, devolviendo la tranquilidad a numerosas comunidades.

Estos avances en seguridad han tenido un efecto positivo en el turismo. El Salvador ha comenzado a ser visto como un destino seguro, reflejado en el aumento del 32% en pasajeros internacionales atendidos por el aeropuerto de la capital en 2023 y al ubicarse como el quinto país del mundo con mayor incremento de turistas internacionales (40%) en comparación con 2019, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Iniciativas como Surf City, que busca posicionar las playas salvadoreñas entre los destinos preferidos para los amantes del surf, han sido clave en esta transformación, atrayendo campeonatos internacionales de renombre y consolidando la imagen de un El Salvador en proceso de cambio positivo.

Las expectativas para el segundo mandato de Bukele son altas. En su discurso de victoria electoral, prometió ante cientos de salvadoreños en la Plaza Gerardo Barrios del Centro Histórico, continuar con las transformaciones iniciadas y destacó su compromiso con la seguridad y el desarrollo de infraestructuras.

“El Salvador pasó de ser el país más inseguro al más seguro, esperen en estos cinco años lo que vamos a hacer”, afirmó, subrayando su determinación de seguir demostrando al mundo el ejemplo de su país.

La ciudadanía ha depositado nuevamente su confianza en Bukele, esperando que los próximos cinco años traigan consigo una consolidación de los logros obtenidos y nuevos avances que sigan mejorando la calidad de vida en El Salvador. Con una base de apoyo sólida y una visión clara, el nuevo mandato de Bukele promete continuar el camino de cambio que ha marcado su administración hasta ahora.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Editoriales recientes