lunes, 24 junio 2024

Julian Assange sale en libertad tras acuerdo con la justicia estadounidense

¡Sigue nuestras redes sociales!

Julian Assange queda en libertad tras salir de prisión y dejar el Reino Unido, gracias a un acuerdo con la justicia estadounidense que evita su extradición.

Julian Assange está en libertad tras salir el lunes, 24 de junio de 2024, de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, donde estuvo detenido durante cinco años. El fundador de WikiLeaks dejó el Reino Unido después de un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense, informó WikiLeaks.

El australiano de 52 años salió la mañana del lunes de la prisión de Belmarsh, cerca de Londres, y por la tarde tomó un vuelo desde el aeropuerto de Stansted para abandonar el Reino Unido. Assange aceptó declararse culpable de un delito grave relacionado con su presunta participación en una de las mayores filtraciones de material clasificado del gobierno estadounidense, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitirá evitar la cárcel en Estados Unidos, según documentos recientemente presentados ante un tribunal federal.

El acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia establece que los fiscales solicitarán una condena de 62 meses, equivalente al tiempo que Assange ha pasado en la prisión de alta seguridad en Londres mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos. Esto significa que el tiempo cumplido será acreditado y Assange podrá regresar inmediatamente a Australia, su país natal. Sin embargo, el acuerdo aún debe ser aprobado por un juez federal.

La justicia estadounidense acusó a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a la filtración de información clasificada en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en Guantánamo. Según el nuevo acuerdo, Assange se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

El acuerdo busca poner fin a años de litigios en diversas jurisdicciones sobre la filtración de documentos clasificados por parte de Assange. La resolución de este caso no es algo inesperado. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, había solicitado en varias ocasiones a Estados Unidos que concluyera el caso, y en abril de 2024, mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró que lo estaba “considerando”.

Assange, quien fundó WikiLeaks en 2006, se convirtió en una figura polémica y polarizadora debido a la publicación de documentos secretos del gobierno estadounidense. Su liberación y el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia marcan un capítulo crucial en su larga batalla legal.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias